SAT – Servicio de Administración Tributaria

Encuentra aquí la más importante información acerca del sat, cuáles son los trámites que puedes hacer desde la comodidad de tu casa, cómo ingresar al sitio y la manera en que se busca una cita.

Si tienes dudas acerca de tu declaración de impuestos, aquí también hallarás cuáles son las que puedes realizar en línea para cumplir las disposiciones fiscales sin problemas.

¿Qué es el SAT?

Las siglas SAT provienen del Servicio de Administración Tributaria. En su calidad de órgano desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), sus funciones se centran en la aplicación de las leyes y reglamentos asociados con la tributación y las aduanas.

Su misión es lograr la recaudación dentro del marco legal, a la vez de ofrecer las herramientas necesarias y promover que los contribuyentes cumplan de manera voluntaria.

Tramites que puedo hacer online

Por medio del sitio sat.gob.mx y su Portal de Trámites y Servicios a Contribuyentes, podrás tener acceso a los siguientes movimientos y consultas:

1. Acceder al buzón fiscal, medio de comunicación entre la autoridad y el ciudadano, donde te llegarán recordatorios, avisos y otros mensajes relevantes.

2. Presentar declaraciones provisionales o definitivas, anuales, informativas, aduaneras y consultar los estímulos fiscales por entidades federativas.

3. Generar la facturación electrónica, consultar folios y realizar verificaciones.

4. Respecto del Registro Federal de Contribuyentes (RFC), es posible darse de alta, realizar preinscripción a personas físicas y personas morales, actualizar datos de domicilio y por suspensión de actividades, así como inscribirse al padrón de importadores y sectores específicos, entre otros.

5. Solicitar, renovar, revocar y validar la vigencia de la Firma Electrónica.

6. En cuanto a la e.firma portable es posible darla de alta, administrarla y darla de baja; también es posible generar un nuevo código.

7. Puedes verificar el Control de Cuentas de Créditos y Garantías.

8. La consulta de la opinión del cumplimiento está disponible en una versión personal, de terceros autorizados, y otra pública.

9. Hay un apartado para consultar la información del contribuyente, la autenticidad, las declaraciones y trámites, los padrones de profesionales inscritos y la relación de contribuyentes.

10. Los servicios adicionales incluyen sacar citas, conocer la Cédula de Identificación Fiscal y acceder a las subastas de la entidad.

Mis declaraciones

Los tipos de declaraciones que se llevan a cabo en este portal son los siguientes:

Provisionales o definitivas mensuales

Por retorno de inversiones y por Régimen de Incorporación Fiscal.

Anuales

Para personas físicas y morales, y por Información sobre Situación Fiscal.

Informativas

Destacan las de operaciones con terceros, múltiple, por regímenes fiscales preferentes, operaciones relevantes e IEPS. También es posible encontrar situación fiscal, de editores de revistas y de fomento al primer empleo.

Declaraciones de aduanas

Incluyen a recintos fiscalizados y a pasajeros procedentes del extranjero.

Claves y acceso al portal

Para acceder a los servicios en línea que el SAT ofrece, se debe crear una clave. Los trece dígitos del RFC son el nombre de usuario. Aprende cómo obtener tu contraseña en caso de ser persona física:

  • En el sitio, da clic en “trámites” y después en “servicios”.
  • Ingresa en “contraseña” y selecciona “Régimen de Incorporación – Asalariados”.
  • Introduce tu RFC y presiona en “validar”.
  • Proporciona los datos de identidad y localización que solicita el cuestionario.
  • Da tu correo electrónico actualizado.
  • Define tu clave de ocho caracteres alfanuméricos.
  • Regístrala y finaliza. Un correo electrónico llegará a tu buzón para que tengas acceso a los servicios.

La actualización y generación de la contraseña para las personas morales debe llevarse a cabo con la e.firma desde el portal. Accede en los servicios de esta modalidad, proporciona la clave privada, la llave y el certificado electrónico. Una vez dentro, podrás crear la combinación de ocho dígitos.

Citas SAT

Muchos trámites deben ser completados de manera presencial en las oficinas del servicio. Aprende cómo sacar una cita en el SAT rápidamente:

1. Entra en la sección Solicitud de citas del Servicio de Administración Tributaria.

2. Selecciona “registrar cita”.

3. Elige tu módulo por entidad federativa, localidad y conveniencia.

4. Al desplegarse el menú de los servicios disponibles en esas oficinas, elige el que requieres. Los más comunes son los de actualización al RFC, atención de requerimientos, declaraciones, firma electrónica, inscripción de personas morales y personas físicas, además de orientación y servicios a contribuyentes sin RFC.

5. Llena los datos acerca de quién acudirá a la cita, su identificación, correo electrónico y teléfono de contacto.

6. Selecciona la fecha y hora adecuados.

7. Introduce el código de verificación.

8. Da clic en “solicitar cita”.

9. En la ventana que se abrirá, revisa y acepta los términos y condiciones.

10. A tu correo llegará un mensaje de confirmación.

Si quieres cancelar una cita en el SAT, toma en cuenta el número de cita y número de confirmación para darla de baja.

Cumple de manera sencilla tus obligaciones ante el SAT. Gracias a esta guía será mucho más fácil realizar ahora tus declaraciones y otros movimientos.