Para quienes comienzan una actividad empresarial o cotizan en el régimen de servicios profesionales y deben facturar, las Facturas Electrónicas del SAT (Servicio de Administración Tributaria) es un tema que obligatoriamente les interesa.
El uso del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) o facturas electrónicas comenzó a ser obligatorio desde el año 2011 . El propósito era hacer más difícil la creación de comprobantes falsificados, disminuyendo así la evasión fiscal y los fraudes.
Esta es una guía rápida y sencilla que te permitirá comprender mejor qué son las Facturas Electrónicas del SAT, qué contienen, quiénes y dónde las emiten. Sigue leyendo y aclara todas tus dudas.
Qué son las Facturas Electrónicas del SAT
Las Facturas Electrónicas del SAT son instrumentos electrónicos que utiliza el SAT para reducir toda clase de fraudes y evasiones fiscales. El SAT hace cambios constantes en la versión de las facturas.

Estas actualizaciones pretenden resolver cualquier tipo de problemas que surjan y mejorar su capacidad. También busca que el fisco obtenga más información de los contribuyentes para fiscalizar eficientemente.
Quiénes emiten Facturas Electrónicas
Los contribuyentes que posean una actividad económica en la que atiendan al público en general, podrán facturar comprobantes simplificados y se encuentran autorizados para emitir una factura electrónica cada día, por semana o mensualmente. En ellas reflejarán los importes totales que corresponden a los comprobantes de las operaciones que han hecho con el público en general.
Quienes adquieren algún bien, disfruten del uso del mismo temporal o permanentemente, reciban servicios o a quienes se les ha retenido contribuciones; deben solicitar el comprobante fiscal digital en línea, de acuerdo al Código Fiscal de la Federación.
Información de las Facturas Electrónicas
Cada una de las facturas electrónicas que son emitidas, posee un sello digital que le da aval ante el SAT. Este es un código que se emplea como resumen de lo que contiene la factura. Cuando se emite una factura, se crean dos archivos: En formato XML y en formato PDF.
Dónde se emite una Factura Digital del SAT
Si una persona física o moral necesita emitir una factura electrónica, debe inscribirse en el Registro Federal del Contribuyente (RFC). Para ello tendrá que acudir, previa cita, a una oficina del SAT y consignar los documentos exigidos. El SAT le otorga al contribuyente una firma electrónica y una contraseña para que pueda facturar y hacer otros trámites.

Para emitir una Factura Digital, los contribuyentes pueden optar por utilizar el portal del SAT, que es completamente gratuito. En caso de tener una carga administrativa, elevada en la que deban emitir grandes cantidades de facturas, pueden convenir con el Proveedor Autorizado de Certificación.
Nueva versión de la Factura Electrónica del SAT
La versión más reciente de la Factura Electrónica del SAT es la e-factura 3.3. Esta condensa la mayor cantidad de información de contribuyentes físicos y morales. En ella los usuarios deben detallar todas las operaciones con datos como:
- Tipo de activos que venden
- Tipo de moneda
- Direcciones postales
- Bancos
Además, el fisco ofreció diversos catálogos que contienen alrededor de 53.000 productos y servicios. Cada uno de ellos posee una clave con la que se debe relacionar el producto o el servicio que venda el contribuyente. Incluye además una breve descripción del mismo.
Con toda la información que ofrece la nueva versión de la Factura Electrónica del SAT, el fisco fiscaliza mejor a los contribuyentes y verifica que cancelen los impuestos correspondientes.